
La serie “Planeta Encantado”, obra del popular periodista y escritor de fenómenos paranormales, Juan José Benítez, y emitida por la primera de Televisión Española desde el 19 de octubre los domingos a la noche, fue presentada por los responsables de la cadena pública como “investigación periodística” y “nueva apuesta por emitir documentales de calidad”.
Sin embargo, las incorrecciones científicas e históricas son constantes en toda la serie. Para el director del planetario de Pamplona, Javier Armentia, “esta serie, presentada como un documental, es decir, como un recuento cierto de la realidad, no como ficción, ha incurrido en mentiras, ocultaciones, errores y fraudes al televidente”. Según la mujer de Benítez y participante en la serie, Blanca Forniés - puesto que el novelista navarro ha declinado posicionarse al respecto - todo lo aparecido en la serie es “información” recabada por el propio Benítez a lo largo de su trayectoria profesional. ¿Y cuáles son esos elementos erróneos? Veamos algunos de ellos.
Para empezar, Benítez no duda en utilizar la animación digital para ofrecer filmaciones de “primicia mundial”. Por ejemplo, nos enseña unas imágenes que probarían supuestamente que Armstrong y Aldrin encontraron en 1969 en la Luna una base alienígena de miles de años de antigüedad y que “Estados Unidos usó armas tácticas y nucleares” para destruirla. En realidad, se trata de un video creado por la empresa guipuzcoana Dibulitoon, que utilizó programas de animación digital como Lightwave 3D, 3ds Max o After Effects.
leer mas..
1 comentario:
no encontre otro lugar del blog asi que lo hare aqui, porque haces el blog yo sinceramente lo encotre por error y era una entrada sobre el 11 de septiembre y me parecio bueno en ese momento pero ahora tocas un tema de tu localidad y la www se deberia utilizar internacionalmente pero bueno yo que puedo decir es bueno el blog pero algo que deberias de mejorar es el en tiempo no creas que nos sentaremos frente al monitor por horas eso creo yo deberias de mejorar
Publicar un comentario